
En el espíritu futbolero de la época, esta en una foto de mi gato alentando por el equipo de Argentina, mientras miraba el partido ayer.

Cuando mis amigos o mi familia me invitan a almorzar siempre llevo un Pineapple Upside Down, ya que en Argentina no la conocen y a todos les gusta, mismo a mi hija que no le gustan las tortas.
En español se podría llamar: Queque de Piña o Torta de Ananá

Ingredientes:
1 lata de anana/piña de 500g (reservar el líquido para la masa)
25 g de mantequilla
1/2 taza de azucar morena
1 1/2 taza de harina con polvos (o leudante)
100 g de mantequilla
3/4 taza de azucar
1 huevo
1 cdita de extracto de vainilla
La preparación consiste de 2 partes: primero la parte del fondo del molde (que luego al darla vuelta será la parte de arriba de la torta) y la masa.

Comenzar derretiendo los 25 g de mantequilla y mezclarlo con 1/2 taza de azucar morena y una cucharada del líquido de la lata de piña. Ponerlo en el fondo del molde y arriba apoyar las piñas. Si les gusta, y queda muy lindo, se puede poner una cereza maraschino dentro de cada rodaja de piña (pero a mis hijas no les gusta, entonces va sin cereza).
La preparación de la masa es muy fácil, se mezclan los 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar. Luego se añade el huevo y la esencia de vainilla.

Tamizar la harina sobre la mezcla y alternar con 3/4 taza del líquido de la lata de piña. Siempre terminar con harina.

Llevar a horno moderado (175°C aprox) durante 35 minutos o hasta que se dore y un palillo salga seco.

No comments:
Post a Comment